viernes, 6 de septiembre de 2019

La materialización del escritor fantasma (cuento) - Martín Rabezzana


   El escritor de escaso éxito recibió severas reprobaciones morales públicas procedentes de un escritor exitoso por lo expresado en sus escritos, por lo cual obtuvo una publicidad no deseada ya que no era por el escándalo que quería hacerse conocido, es por eso que en un primer momento decidió no responderle, no obstante, ante la reiteración de sus reprobaciones, cambió de opinión y consideró oportuno responderle en un programa de televisión al que ambos fueron invitados; la conductora del mismo, dirigiéndose al escritor de gran éxito, dijo:  
   -Usted ha realizado diversas críticas al escritor nóvel que hoy tenemos el agrado de tener en el estudio; ¿qué lo motivó a realizarlas?
   El escritor exitoso, dijo:
   -Yo no quería darle importancia a lo publicado por este individuo ya que no ignoro que con el sólo hecho de mencionarlo, lo estoy publicitando, pero como este personaje realiza continuamente publicaciones abordando temas complejos y delicados careciendo de los títulos habilitantes para ello, es que pone en serio peligro a las personas que, de buena fe, creen en su palabra como si la misma fuera la de un profesional, y como me consta que varias de ellas han seguido sus recomendaciones absurdas y nocivas, por el bien general, me veo en la obligación de alertar sobre su peligrosidad.
   El escritor de poco éxito, tras algunos segundos de silencio, dijo lo siguiente:
   -¿Cuál es el motivo por el cual TODOS los moralistas tienen la necesidad de quedar como "justicieros" que defienden el bienestar ajeno?...  ¿Por qué no admiten que sus reprobaciones y continuos pedidos de punición a los demás, tienen por base la frustración personal?...  ¡Admitilo!: FRACASASTE TOTALMENTE EN TU VIDA, y eso te crea un rencor enorme que buscás descargar criticando y reprobando a los demás, y como carecés del coraje para enfrentarte a los demás físicamente, te enfrentás con ellos en el plano ético y moral, ya que no es por pacifismo que no lastimás físicamente a otros, porque quien es verdaderamente pacifista, se abstiene de lastimar no sólo físicamente, sino también moralmente, por lo que está claro que dañás moralmente POR FALTA DE HUEVOS. Ahora bien, si vos…
   Entonces fue interrumpido por el escritor de gran éxito.
   -¡Pero qué ordinario y débil intelectualmente que es este personaje! Se nota que no tiene hechos siquiera los estudios elementales como para discutir seriamente conmigo;… ¡y vean el absurdo en que incurre!: me considera fracasado aun sabiendo que vendí cientos de miles de libros, y él, ¿cuántos vendió? El fracasado es él; es obvio que ve en los demás lo que está en sí mismo.
   Entonces el escritor de escaso éxito, dijo:
   -Ya sé que a nivel comercial tenés éxito; sé que ganaste mucha plata, pero también sé que eso no te evita ser alguien emocionalmente insatisfecho, resentido y frustrado, y es justamente por eso que te la pasás hablando mal de los demás, y con esa maledicencia continua, sin advertirlo, exponés tu FRACASO a nivel personal, ya que no es conmigo solamente la cosa. Vivís de la crítica y la descalificación, y no de ahora, sino de TODA la vida;… si fueras alguien mínimamente satisfecho emocionalmente, no harías lo que hacés, no te apasionaría hablar mal de los demás como sí te apasiona, ya que, como reza el dicho: "La gente feliz no habla mal de los demás", y yo no quería caer en lo mismo en que caíste vos, por eso en un primer momento dejé pasar lo que dijiste de mí, pero como insististe con las descalificaciones hacia mi persona y uno no es invulnerable, digo lo siguiente: es de público conocimiento que perdiste un juicio por plagio que le atribuiste a un "error" de tu parte, cuando en realidad, el "error" no fue tal;… vamos a decir las cosas como son: vos no plagiaste a nadie porque no escribiste ese libro por el cual se te acusó de plagio así como no escribiste otros que llevan tu nombre, ya que cuando un escritor tiene gran éxito comercial, las editoriales le piden que escriba un gran número de libros que supera a su velocidad de escritura, es por eso que le proponen ponerle escritores que se los escriban y él sólo tiene que firmarlos, así es como salen a la venta en poco tiempo muchos libros con su nombre que no fueron escritos por él.
   El escritor de gran éxito se rió sarcásticamente y dijo:
   -¡Cómo delira este muchacho! Se ve que no anda bien… ¡Un psiquiatra urgente para este desequilibrado!
   El escritor de escaso éxito, prosiguió:
   -El escritor al que le encargaron escribirte cierta obra que incluyó en la misma decenas de páginas copiadas de un libro de otro autor, no lo hizo por ser un boludo que pensaba que no se iba a dar cuenta nadie, lo hizo porque lo compró la competencia para que hiciera eso; esto yo lo sé porque conozco al autor "fantasma" de los libros que vos firmaste… …¿querés saber quién es?
   El "escritor" exitoso cambió completamente su expresión; aunque quisiera, ya no podía mostrarse tranquilo por saber que lo que acababa de ser dicho, era cierto, por lo que se puso pálido de miedo y no respondió; el escritor de escaso éxito se señaló a sí mismo y dijo:
   -Yo… …fui yo quien escribió la mayoría de los libros que vos firmaste, y me indignó tanto que te hicieras exitoso al punto de volverte millonario con MI trabajo (por el cual me pagaron monedas), que acepté la propuesta de una editorial rival a la tuya de incluir páginas de otro autor en uno de "tus" libros y así diezmarte el éxito al destruirte la credibilidad… No lo hice sólo por plata, fue también, como ya expresé, por indignación, sin embargo, no niego que me pagaron mucho por hacerlo ni niego que no fue ético de mi parte, pero dado que con la plata que me dieron hice obras benéficas (NO ME QUEDÉ CON UN SOLO PESO), me considero por esto, totalmente redimido.
   El escritor no exitoso hizo una pausa de varios segundos que nadie interrumpió y después, continuó diciendo:
   -El acto que me convirtió en mercenario me empeoró moralmente, pero el siguiente acto, por haber sido de generosidad, me mejoró. Es decir, me ensucié con una acción pero me limpié con otra, por lo cual, estoy igual que antes: ni más sucio ni más limpio.
   El escritor de gran éxito se quedó callado, entonces la conductora del programa, dirigiéndose al mismo, dijo:
   -Es muy grave lo expresado por este escritor; ¿qué piensa responderle?... ¿Mintió con fines publicitarios, o es verdad lo que dijo? Tenemos gran ansiedad por conocer su respuesta, pero no responda ahora, hagaló tras la pausa. Enseguida volvemos.

jueves, 15 de agosto de 2019

La no consagración artística (cuento) - Martín Rabezzana


   El artista estaba siendo entrevistado en un programa de radio; tras varias preguntas que se le formularon y que él respondió, uno de los conductores destacó lo raro del hecho de que tantos grandes artistas suelan tener por favoritas a obras de arte mediocres; le preguntó al invitado cuál podría ser el motivo de esto y él respondió lo siguiente:
   -Es lógico que los grandes artistas admiren a obras mediocres y malas más que a las de gran calidad porque son las únicas que para ellos tienen utilidad; me explico con el siguiente paralelismo culinario: si se le da a un cocinero ingredientes sueltos sin cocinar como ser: harina, azúcar, etcétera, puede mezclarlos y preparar diversos platos, pero si se le da a ese mismo cocinero una torta ya cocinada, lo que puede hacer es comerla ya que no va a preparar un plato a partir de otro ya terminado (sin ignorar que hay quienes reciclan platos terminados y forman otros, pero esto no se hace habitualmente, sino sólo raras veces). Con el arte pasa lo mismo; una gran obra de arte es el equivalente a un plato cocinado y lo único lógico por hacer con la misma es consumirla en vez de usarla como materia prima para crear otra; una gran obra artística se crea combinando ingredientes sueltos presentes en obras menores; una vez reunidos dichos ingredientes por alguien con gran potencial artístico, es que surge una gran obra. De ahí que los grandes artistas suelan apreciar más a las obras de baja calidad ya que en las mismas están los elementos de construcción de su propio arte… y si se me permite otro paralelismo: hay lutieres que construyen instrumentos musicales de alta calidad con materiales que buscan en basurales; dichos lutieres son grandes artistas ya que es propio de un gran artista el ver elementos de construcción útiles y valiosos en donde el resto de la gente ve solamente basura. De ahí que la existencia de obras de arte de mala calidad sea necesaria para que existan las de gran calidad, ya que en las primeras están los elementos de construcción de las últimas… Esta es una prueba concluyente de que no hay NADA (ni NADIE) que no sirva para algo. Sólo es cuestión de encontrar el contexto adecuado para que una cosa cualquiera (o una persona) considerada "inservible", empiece a servir y a ser reconocida como útil y en extremo valiosa.
   Los conductores del programa (un hombre y una mujer) asintieron por considerar que lo expresado por el artista tenía mucho sentido, tras lo cual la conductora le preguntó cuáles eran sus obras artísticas favoritas, entonces él mencionó a toda una serie de obras de gran calidad y dijo que las mismas tuvieron mucha influencia en la creación de su propio arte, por lo que la mujer le dijo:
   -Pero… ¡todo lo que mencionaste es de gran calidad! Y recién dijiste que los grandes artistas construyen su arte a partir de obras menores; ¿no creés haber incurrido en una contradicción?
   El artista pensó al respecto en silencio unos segundos y después, fingiendo alegría, dijo:
   -Y… es que… ¡yo no soy un gran artista!... Yo, con mi arte menor, aporto materiales de construcción para que quienes sí tienen un gran potencial artístico, compongan grandes obras –y se rió.
   Los conductores también se rieron y lo contradijeron ya que le aseguraron que él era un gran artista, lo cual, por cortesía, él agradeció.
   La entrevista terminó y el artista salió de la radio.
   Mientras caminaba por la calle se dio cuenta de que su propio razonamiento lo exponía, no sólo ante los demás, sino también ante sí mismo, como un artista menor, y la aceptación de cosa tal para él implicaba despertar de un sueño en el cual era un artista de enorme valor cuya consagración era inminente; con la vigilia su condición de artista intrascendente se hacía patente, y la condición de gran artista no era para él algo sin importancia, ya que sentía que lo único que justificaba su presencia en este mundo era la creación de grandes obras de arte, por lo que al sentir que sus creaciones a las que hasta hacía un rato él mismo consideraba grandes, eran en realidad, mediocres, sintió a su vez que su vida misma no tenía sentido ni justificación… …Según su propio razonamiento, el cúmulo de sus obras equivalía a un gran basural en el cual quienes poseen gran potencial artístico podrán encontrar materia prima para crear arte de gran calidad, por lo que debería resignarse a ser simplemente un inspirador de grandes obras de arte en vez de creador de ellas, y ser inspirador no le alcanzaba ya que lo que él necesitaba era ser creador.
   Por pensar en todo esto se empezó a sentir terriblemente mal y contrariamente a lo que le había ocurrido en el pasado, esta vez no fueron las palabras procedentes del exterior las que lo hirieron profundamente, sino las que procedieron de su propio interior.
   Tras caminar sin rumbo por la calle en estado de total desesperanza, entró a un bar y tomó diversos alcoholes. Después se dirigió a un puente y, sin dudarlo mucho, saltó al vacío y murió. Entonces se despertó y se sintió aliviado de que todo lo experimentado hubiera sido sólo un sueño.
   Se levantó, se duchó y se preparó para ir a la radio a la que lo habían invitado para entrevistarlo; una vez en el programa, la entrevista se desarrolló con normalidad hasta que uno de los conductores destacó lo raro del hecho de que tantos grandes artistas suelan tener por favoritas a obras mediocres y le preguntó cuál podría ser el motivo de esto, ante lo cual el artista se sorprendió, se estremeció y se asustó, pero todo esto lo disimuló y, con pretendida calma, dijo:
   -Y… no sé…

sábado, 13 de julio de 2019

Amigo = enemigo (cuento) - Martín Rabezzana



…los amigos… como los jueces, han nacido pa’ fallar.

(Extracto de: "Medianoche"; tango de Tavarozzi/Escaris Méndez).

   Tras comprar unos discos de vinilo en un puesto en una plaza, el vendedor, al ponerlos en una bolsa y ver que entre los LP’s del viejo rock nacional había uno de tango, asumió (erróneamente) que yo era un profano en la materia y señalando a dicho disco, dijo:
   -Acá hay un par de temas de Pascual Contursi, que fue el que escribió la letra de "Mi noche triste", el primer tango cantado que se grabó, y, ¿sabés quién lo grabó?
   Yo, haciéndome el que no sabía, dije:
   -¿Quién?
   -Gardel.
   -¡Aaahh! Mire usted.
   -Sí, eran muy amigos con el morocho, que además de ser un cantorazo, era un tipazo.
   Entonces estuve a punto de decirle: "¿Gardel, amigo de Contursi y además un "tipazo"?... ¡Pero si Gardel lo metió al Borda a Contursi!... Lo internó en ese manicomio contra su voluntad y una vez ahí, murió supuestamente de sífilis (y aunque tuviera sífilis, no murió de eso); parece ser que ninguno de los historiadores del tango relacionó a su muerte con el hecho de que fuera secuestrado por el estado y alojado en esa dependencia pretendidamente médica; por algún motivo no relacionan a ese hecho con su muerte; ninguno de ellos parece saber siquiera mínimamente cómo es el trato que infligen en los neuropsiquiátricos los represores que se hacen llamar "profesionales de la salud"… …Una vez ahí dentro, te empastillan día y noche, te pichicatean, te electrocutan la cabeza y si te morís, es por "causas naturales" y "a pesar del tratamiento", cuando es obvio que en realidad es a causa del mismo;… tratamiento espantoso que según la oficialidad médica es "científico" y por consiguiente, "saludable", y si lo cuestionás, los médicos y los no médicos que creen en ellos, te descalifican diciéndote cosas como: "No sos médico, no podés opinar", "Sos un ignorante", "No sabés nada", y si reconocen algo válido en el descrédito a la medicina en general y a la psiquiatría en particular, suelen decir cosas como: "Lo malo de la medicina y la psiquiatría está en el pasado, actualmente la ciencia médica está muy avanzada", y un largo etcétera de bobadas que chocan con los hechos ya que los mismos dicen exactamente lo contrario.
   Es obvio que la gente que se jacta de ser racionalista, por lo cual rechaza a toda creencia mística, tiene que suplirla con algo, y ese algo son las llamadas "ciencias", es por eso que en su mayoría la gente "instruida" de la actualidad acepta cualquier concepto por absurdo que sea del mismo ser avalado por autoridades de las ciencias, ciencias que, dicho sea de paso, han hecho mucho más daño que todos los fanatismos religiosos juntos, ya que aquello que le dio al ser humano la capacidad de destruir al planeta, no fueron las religiones, sino las ciencias… …Los progres defienden a los mayores horrores si se realizan en nombre de sus sagradas ciencias en las que tienen una fe absoluta, ya que son sus religiones, y en su fanatismo pretenden imponérselas a los demás y a quien diga algo en su contra lo consideran hereje… ...A MÍ LAS CIENCIAS ME DAN ASCO;… La ciencia no es la verdad, es el medio más efectivo en la actualidad para legitimar cualquier conclusión y acción arbitrarias… La cuestión es que Gardel era un terrible hijo de puta… …¡Entregó a un amigo a esos psiquiatras de mierda que son todos torturadores y asesinos!… …Con amigos así, no hacen falta enemigos"… pero nada de esto le dije ya que hablarle mal a esa persona de alguien a quien evidentemente admiraba, habría implicado lastimarla, y no era esa mi intención, por lo que me limité a decirle:
   -Sí, era un cantorazo Gardel;… bueno, hasta la próxima. ¡Chau!
   -¡Chau!
   Y me fui con paso rápido; una vez alejado del puesto de venta de discos, en voz baja dije:
   -Contursi encontró en Gardel a su peor enemigo.
   Entonces el cielo pasó repentinamente de estar totalmente descubierto a llenarse de nubes negras y una tormenta torrencial se desató; yo, que todavía no había salido de la plaza, me refugié bajo un jacarandá y tras más o menos un minuto, un rayo tremendo azotó al árbol que estaba a mi derecha y del mismo vi a una rama enorme venírseme encima, por lo que enérgicamente me hice a un lado y salvé la vida por segundos ya que el pedazo de árbol quedó caído justo donde yo estaba parado instantes atrás.
   Entre las hojas de la rama me pareció ver un sombrero, pero no estaba seguro de que lo fuera, por lo que con una pata moví las hojas y pude claramente ver que estaba en lo correcto: era un sombrero, pero no uno cualquiera, sino uno del tipo "gardeliano", entonces, lejos de asustarme, por intuir qué sentido tenía todo lo que estaba pasando, sonreí y casi gritando, mientras me dirigía a las alturas, dije:
   -¿Fuiste vos, morocho?... …¿Fuiste vos?... ¿Viniste a matarme?... ¡Dale nomás, franchute cagón!... –y con furia le di una patada al sombrero, entonces el relampagueo y los truenos se intensificaron, pero seguían sin atemorizarme, por el contrario, me enardecían.
   -¡Hacé algo más si podés!... …¿A ver?... ¡Dale, zorzal hijo de puta!... ¡Castigame por decir la verdad, y la verdad es que sos una basura! –y con profundo odio, dije: -Vení a llevarme adonde sea que estés, ¡francho del orto, que cuando te agarre, vas a ver lo que te hago!... …No me asustás siquiera un poco.
   Entonces, confirmando que detrás de la tormenta eléctrica había alguna forma de inteligencia cuya intención era asustarme, por ver que cosa tal no estaba ocurriendo, depuso su accionar, por lo que las nubes se disiparon y el sol volvió a alumbrar.
   La terrible tormenta eléctrica había durado apenas tres minutos.

   Me fui de la plaza con una satisfacción enorme en dirección a mi casa mientras en voz baja decía:
   -¡Cómo duele la verdad! ¿No, morocho?... ¡Ja ja ja!


(Cuento dedicado a Pascual Contursi que, lamentablemente, como tantas otras personas en su tiempo -y lo mismo sigue ocurriendo en la actualidad-, murió bajo la tortura psiquiátrica).

viernes, 28 de junio de 2019

Apología de un asesino en serie o: Apología de la inculpación (cuento) - Martín Rabezzana



  
   (Versión alternativa de hechos realmente ocurridos a principios del mil novecientos… tiempos que de tan lejanos, nos hacen sentir a sus acontecimientos, poco menos que fabulescos... tiempos cuya verdad, de tal cosa existir, nos es completamente inasible).

   Allá, por principios del siglo 20, en la capital argentina, el gobierno ordenó la participación en investigaciones policiales de facultativos que además de estar formados en medicina, tenían formación en los novedosos idearios psicológicos; el fin oficial de tal participación era la prevención de delitos. El fin verdadero de la misma (como suele ocurrir) era muy distinto.

   El jefe de policía le dijo al médico:
   -Desde mediados de la primera década de este siglo hasta la fecha, la ciudad cuenta con decenas de crímenes que no hemos podido resolver, y para peor, muchos de esos crímenes fueron de chicos, por lo que temiendo a una movilización popular pidiendo la destitución de funcionarios políticos, es que de tal sector he recibido presiones para finalmente resolverlos, pero… como usted comprenderá: dado que muchos de esos crímenes ocurrieron hace casi diez años, su resolución es altamente improbable, es por eso que necesitamos de su asistencia en la legitimación de la atribución de responsabilidad de los hechos en cuestión, a una persona en particular que usted determinará quién será.
   El facultativo dijo:
   -Muy bien; necesito ver prontuarios de detenidos en el último año por delitos menores para determinar cuáles son los sujetos más susceptibles de ser inculpados.
   Al médico le fueron provistos los prontuarios por él pedidos en varias carpetas que llevó a su despacho, una vez ahí, minuciosamente los examinó; tras algunos días se presentó nuevamente ante el jefe de policía y, mientras señalaba una hoja de una carpeta, dijo:
   -Necesito entrevistar a este individuo.
   El jefe de policía ordenó que tal sujeto fuera llevado hasta el recinto policial y una vez ahí, fue entrevistado por el médico durante un buen rato; tras la entrevista, el doctor le dijo al policía:
   -Ya tenemos al asesino en serie que buscábamos.
   El policía miró al médico de forma tímida, exponiendo claramente incredulidad en su expresión, y le dijo:
   -Pero… ¡es un adolescente! Y sí, cometió delitos menores, pero nunca asesinó a nadie ni lo creo capaz de hacerlo, y dadas las fechas en que se cometieron los crímenes por atribuirle, debería haber tenido menos de 10 años al empezar a matar; ¿quién va a creer que un chico mató a decenas de personas?
   El médico dijo:
  -Todos lo van a creer, y no sólo porque es intelectualmente débil, por lo que fácilmente se lo puede hacer confesar cualquier cosa que no hizo, sino además porque el vulgo está siempre inclinado a aceptar chivos expiatorios; si no lo cree, échele un vistazo a la historia: los cristianos entregados a los leones en los circos romanos, los musulmanes masacrados por la iglesia cristiana en la edad media, los judíos ejecutados por muchedumbres en la actual Rusia… y los ejemplos son interminables, y el hecho de que en este caso no vamos a culpar a toda una comunidad por una serie de crímenes, sino solamente a una persona, expone superioridad moral de nuestra parte respecto a aquellos que culpan a comunidades enteras, ya que inculpando a un solo individuo, el daño que vamos a causar, será menor, además de implicar tal culpabilización, una economización de recursos ya que el gasto energético y material que implica el castigo a toda una comunidad, es superior al que conlleva la aplicación de castigo a solamente una persona, además, si llegara a haber una crisis social y fuera necesario culpar, ya no a una persona, sino a todo un grupo étnico, este caso será útil ya que el adolescente es hijo de terrones y están largamente difundidos los prejuicios contra los meridionales en la península itálica, por lo que haciendo uso de los conceptos de Lombroso, podemos fácilmente aducir que su desviación moral se debe a una enfermedad mental procedente de Terronia… La criminología actual nos da los fundamentos para erigir a cualquier prejuicio popular en verdad científica, y en estos tiempos de racionalismo científico, la gente cree en cualquier cosa que afirmen los representantes de la ciencia;… inculpando a este pibe, el odio racial ya existente entre los inmigrantes itálicos del norte, va a acallar a aquellos que descrean de su culpabilidad de tal descreimiento existir, además de que estaremos asentando las bases de una nueva limpieza étnica cuyo objetivo serían los terrones y sus descendientes, de la misma ser necesaria, y tarde o temprano lo es, ya que con cada inculpación y posterior castigo a un grupo determinado de personas, el vulgo descarga su frustración y trabaja a la par con las autoridades, y haciendo eso, olvida que las mismas lo oprimen y, por consiguiente, suspende la resistencia en su contra que previamente presentaba, por lo que las autoridades salen beneficiadas y también la gente que participe de linchamientos de chivos expiatorios ya que, como ya expuse, de ese modo descarga su furia y se siente así, aliviada, pero claro… todo esto resulta bien inculpando a una persona o a un grupo de personas determinados, por un tiempo limitado, tras el cual, habrá que volver a buscar nuevos chivos expiatorios, y admito que no suena en principio muy justo ir por este camino, sin embargo, a la larga es benéfico para toda sociedad ya que toda sociedad avanza tras realizar una limpieza étnica, y de nuevo me remito a la historia: los países actualmente más desarrollados conocieron su etapa de mayor desarrollo, seguidamente a los períodos más cruentos de limpiezas étnicas, por eso, aun considerando yo a todo esto, malo, lo considero un mal necesario por ser dicho mal, precursor del bien general, así que: no dudemos en avivar la llama de este odio que tanta falta nos hace para salir adelante como país… Pero volviendo al caso particular que nos convoca: el pibe este, como ya dije, es intelectualmente débil, por lo que no va a ser difícil convencer a las masas de que es un asesino ya que aun los más inteligentes e informados dentro de las clases oprimidas, que son quienes tienen plena conciencia de que quienes realizan los actos de violencia a mayor escala (es decir, los gobernantes) son personas altamente intelectualizadas, y, por consiguiente, saben que el hiperdesarrollo del intelecto conlleva necesariamente un hiperdesarrollo de las tendencias violentas, sienten, paralela y contradictoriamente con esto, que el factor causal de la criminalidad es la estupidez, por lo que de alguien intelectualmente subdesarrollado, la mayoría piensa siempre lo peor, por lo tanto, casi no habrá conservadores, zurdos ni libertarios que lo defiendan;… sería absurdo de nuestra parte desaprovechar todo esto.
   El policía no parecía muy convencido, sin embargo, no se le habría ocurrido contradecir al médico ya que el estado lo había posicionado por encima suyo en jerarquía, por lo que dijo:
   -Está bien, doctor. Se hará todo como usted diga, pero hay un "detalle": dado que las víctimas fatales en muchos casos eran adultos y fueron muertos a golpes, ¿cómo hacemos para que sea creíble que el responsable de esos hechos fue un chico de menos de diez años?
   El médico, sonriendo dijo:
   -No vamos a atribuirle responsabilidad en esos casos, solamente en los hechos cometidos contra otros chicos; para los demás crímenes habrá que buscar otro(s) chivo(s) expiatorio(s).
   El jefe de policía asintió en silencio y horas después ordenó la detención del adolescente.
   Al día siguiente se le comunicó a la prensa la resolución de toda una serie de crímenes de niños ocurridos en los últimos ocho años y la misma, que nada hizo por investigar el caso (o tal vez sí, pero a fin de cuentas, los medios, aunque a veces se enfrenten al gobierno de turno, SIEMPRE son funcionales al estado, por lo que algo contrario a sus intereses NUNCA va a ser por ellos expuesto ya que sería atentar contra sí mismos), se benefició de tal noticia ya que lo que la gente considera más cruento, perverso y desagradable, siempre ha sido lo que más le ha interesado, de ahí la mayor venta de diarios y revistas en que la información del caso era expuesta.

   De haber habido una investigación tendiente a esclarecer lo ocurrido, fácilmente se habría establecido que muchos de los crímenes atribuidos al adolescente en cuestión, tuvieron lugar en fechas y lugares distintos a los declarados en los diversos informes policiales; se llegó hasta el absurdo de atribuirle al adolescente responsabilidad en hechos de sangre ocurridos previo a su nacimiento adulterando fechas e intimidando a familiares de las víctimas para que no dijeran nada al respecto; estas maniobras burdas y fácilmente verificables, no impidieron que la versión falaz oficial, que encubría la incompetencia investigativa policial y la connivencia entre políticos, médicos y policías, fuera casi incuestionablemente aceptada, y no sólo eso: el vulgo, además de creer en la mentira oficial, inventó muchas otras que resultaron en que la versión oficial se fortaleciera.

   El adolescente acusado de ser asesino en serie fue enviado a prisión y allí vivió muchos años hasta que fue asesinado… "Murió en su ley", algunos dijeron creyendo erróneamente que alguna vez había matado a alguien… Más de 100 años después, tal creencia subsiste.